Intente buscar por palabras clave, código de producto/pedido o número de serie, por ejemplo, "CM442" o "información técnica"
Introduzca por lo menos 2 caracteres para iniciar la búsqueda.
  • Historial

Fabricación inteligente

Transforme su planta en un centro de fabricación inteligente y garantice el éxito de la producción. A pesar de los avances en la automatización de procesos, todavía persiste el riesgo de que se produzcan interrupciones.  

Imagen de fabricación inteligente en la que se muestra un trabajador con una tableta
Tamaño estimado del mercado y tasa de crecimiento de la fabricación inteligente ©Endress+Hauser

¿Ha observado cómo la automatización ha contribuido a hacer más predecible el procesamiento de materias primas? Sin embargo, aún debe hacer frente a desafíos como la escasez de recursos, el aumento de los costes energéticos, la falta de personal y regulaciones cada vez más estrictas. La digitalización ofrece nuevas vías para superar estos desafíos y mejorar tanto la productividad como la fiabilidad. Imagine una planta donde la fabricación inteligente optimiza la visibilidad, agiliza las operaciones, elimina obstáculos y reduce los costes. Con una amplia trayectoria en automatización de procesos, Endress+Hauser es su colaborador de confianza para mejorar los procesos y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la digitalización.

Actualmente, las empresas industriales están realizando importantes inversiones: según InsightAce Analytic, el mercado de fabricación inteligente alcanzó un valor de 106,75 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que registre una tasa de crecimiento anual compuesta del 16,3  % en los próximos años.

Planta de fabricación inteligente con un ingeniero y una tableta ©Endress+Hauser

Impulsar la productividad a través de la fabricación inteligente.

La fabricación inteligente es ampliamente reconocida como un pilar clave en la automatización de fábricas. Pero, ¿qué es la fabricación inteligente en la automatización de procesos? Los procesos industriales continúan basándose en principios químicos, mecánicos y físicos. Sin embargo, los mismos principios se aplican a la automatización de fábricas y de procesos. La clave que hace que ambos mundos sean inteligentes radica en dotar de inteligencia al entorno del proceso. Una planta con comunicación digital hasta el nivel de campo ofrece al personal acceso a información clave, simplifica la documentación y facilita la toma de decisiones basadas en datos. Una instalación con conectividad digital e interoperabilidad entre sistemas facilita el aumento de la productividad, la adaptación a unas demandas cambiantes, el cumplimiento normativo y la escalabilidad del negocio.

En la industria de procesos, los principios de fabricación inteligente incluyen la recopilación de datos a través de sensores conectados mediante la Internet Industrial de las Cosas (IIoT), la implementación de la monitorización en remoto y equipos interoperables, la visualización de activos mediante gemelos digitales y el uso de inteligencia artificial (IA) para mejorar la fiabilidad y desarrollar aplicaciones predictivas. Una vez configurada la planta conectada como fase inicial, la incorporación de tecnologías predictivas, como el mantenimiento basado en datos, constituye el siguiente escalón en la evolución hacia una industria digitalmente madura. Mejora la fiabilidad de la planta y la aumenta la escalabilidad de su negocio. Sin embargo, el objetivo final es lograr una planta adaptable. Al adaptarse a las tendencias cambiantes mediante el análisis de datos y la implementación de métodos de control flexibles, protege su futuro.

Conectividad de teléfonos inteligentes en una planta de fabricación inteligente ©Endress+Hauser

Mejora de la eficiencia operativa 

¿Cómo pueden los principios de fabricación inteligente mejorar la eficiencia de un proceso? Descubra las cinco formas principales de aumentar la eficiencia de su planta siguiendo los principios de fabricación inteligente:

  • El seguimiento en tiempo real permite disponer de datos que facilitan la toma de decisiones.
  • La monitorización digital contribuye a evitar errores humanos y permite gestionar los riesgos.
  • La documentación digital ahorra tiempo al personal.
  • La monitorización remota permite reaccionar de forma más rápida.
  • El análisis de datos proporciona la base para escalar el negocio.
Comunicación basada en Ethernet: permite el desarrollo de aplicaciones inteligentes en la fabricación y automatización de procesos ©Endress+Hauser

Comunicación basada en Ethernet  Ethernet  

Obtenga más información sobre la conectividad Ethernet

¿Qué se necesita para aplicar los principios de fabricación inteligente? Base su estrategia de digitalización en la comunicación Ethernet para garantizar unas operaciones más ágiles y eficientes. Aunque los protocolos de comunicación EtherNet/IP, PROFINET o Modbus TCP son ampliamente utilizados en los sistemas de control, muchas plantas todavía dependen de señales analógicas o buses de campo en el área de producción. No obstante, las tecnologías Ethernet están experimentando una evolución significativa en el ámbito industrial. Ahora es posible mejorar la conexión entre los niveles de campo y control, o incluso llevar Ethernet directamente al campo. Una excelente manera de dar paso a la fabricación inteligente, con un acceso fácil a la información, unas redes rápidas y eficientes y el aprovechamiento del potencial que ofrece IIoT.

El IIoT permite monitorizar procesos de fabricación inteligentes en tableros de instrumentos ©Endress+Hauser

IIoT y AI

Para crear plantas inteligentes e interconectadas en las sea posible acceder fácilmente a los datos, hacer predicciones, tomar decisiones y aumentar la producción, es necesario disponer de sensores de IoT capaces de ofrecer información fiable de forma remota. Actualmente, es posible actualizar los equipos de campo existentes y convertirlos en sensores IoT funcionales. Endress+Hauser ofrece una amplia variedad de soluciones de computación perimetral (edge computing) que conectan el mundo físico con el digital. El uso de Inteligencia Artificial (IA) representa el próximo paso en la fabricación inteligente, ya que permite otorgar una mayor autonomía a los procesos automatizados. 

Marque el camino hacia la fabricación inteligente mediante la implementación de Ethernet industrial

¿Cómo podemos ayudarle en su transición hacia la digitalización? El Ethernet industrial es la respuesta a las necesidades cambiantes de la industria de procesos. La comunicación basada en Ethernet sienta las bases para una producción inteligente y una evolución industrial orientada por datos.

Notas al pie

Obtenga más información sobre la digitalización